El gulasch húngaro es un plato tradicional lleno de sabor y especias, perfecto para los amantes de los guisos sustanciosos. Su origen se remonta a los pastores magiares, quienes cocinaban esta receta en calderos sobre fuego abierto. Con el tiempo, se ha convertido en un clásico de la gastronomía centroeuropea, apreciado por su intensidad y profundidad de sabor. A continuación, te muestro cómo preparar un gulasch húngaro tradicional con un toque casero.
Los ingredientes esenciales para un gulasch auténtico
El secreto de un buen gulasch está en la selección de los ingredientes y el tiempo de cocción. Para cuatro personas, necesitarás:
- 500 g de carne vacuna magra
- 20 g de grasa de vaca (o el aceite necesario para freír)
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- Varios dientes de ajo
- 3 pimientos (paprikas) verdes o colorados
- 3 cucharadas de aceite
- 1 lata de tomate concentrado (100g)
- 1/8 litro de vino tinto
- 1/4 litro de agua caliente
- 2 cucharadas de caldo en polvo o dos cubitos de caldo
- 3 cucharaditas de maicena
- 200 g de fideos, preferentemente pequeños
Especias imprescindibles
- Sal
- Pimienta negra
- Pimienta cayena
- Mejorana u orégano
- Comino
- Ají molido
Cómo preparar gulasch paso a paso
Paso 1: Preparar los ingredientes
Corta la carne en dados medianos para que se cocine de manera uniforme. Pela y pica las cebollas en trozos pequeños. Lava y trocea los pimientos, retirando las semillas y la membrana blanca del interior. Pela los dientes de ajo y pícalos finamente.
Paso 2: Dorar la carne
En una olla grande, calienta la grasa de vaca o el aceite. Agrega las cebollas y el ajo, sofriéndolos a fuego lento hasta que estén transparentes. Luego, incorpora la carne en tandas, dorándola por todos lados para sellar los jugos y potenciar su sabor.
El toque especial: Especias y cocción lenta
Paso 3: Desglasar con vino tinto
Una vez que la carne esté dorada, vierte el vino tinto en la olla. Usa una cuchara de madera para raspar el fondo y liberar todos los sabores concentrados. Cocina a fuego lento durante unos minutos para que el alcohol se evapore.
Paso 4: Cocinar a fuego lento
Agrega los pimientos cortados y el tomate concentrado. Disuelve los cubos de caldo en el agua caliente y viértelo en la olla. Condimenta con sal, pimienta, mejorana, comino y ají molido al gusto. Mezcla bien, tapa la olla y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y media, removiendo de vez en cuando.
El secreto para una salsa espesa y deliciosa
Paso 5: Espesar la salsa
Para lograr la textura perfecta, disuelve la maicena en un poco de agua fría y agrégala al gulasch mientras remueves constantemente. Cocina unos minutos más hasta que la salsa adquiera una consistencia espesa y aterciopelada.
Paso 6: Cocinar los fideos
Mientras el gulasch termina de cocinarse, hierve los fideos en abundante agua con sal hasta que estén al dente. Escúrrelos y resérvalos.
Cómo servir y acompañar el gulasch
Sirve el gulasch caliente, acompañado de los fideos y, si lo deseas, una cucharadita de crema agria o crème fraîche para darle un toque cremoso y equilibrar los sabores especiados.
Este plato también se puede disfrutar con pan rústico o patatas cocidas. ¡Ideal para los días fríos y para compartir en familia!
Hola!
que rico tiene que estar.
Un beso.