Bizcocho de Cerezas: La receta fácil y deliciosa que no puedes perderte

Si eres amante de los postres caseros, el bizcocho de cerezas es una receta que no te puedes perder. Este bizcocho es una combinación perfecta de frescura y dulzura, con un toque cítrico que lo hace aún más irresistible. Además, lo mejor es que se trata de una receta muy fácil de preparar, ideal para disfrutar en cualquier momento del día. Ya sea para un desayuno, una merienda o como postre, este bizcocho conquistará tu paladar desde el primer bocado.

En este blog, te guiaré paso a paso para que puedas hacer un bizcocho de cerezas delicioso y esponjoso, con ingredientes sencillos que seguramente ya tienes en casa. ¿Listo para comenzar? ¡Vamos allá!

Los ingredientes perfectos para un Bizcocho de cerezas irresistible

Lo primero que necesitamos para hacer un bizcocho de cerezas son ingredientes frescos y de calidad. La combinación de mantequilla, azúcar, huevos y la deliciosa fruta hará que tu bizcocho tenga la textura perfecta y el sabor increíble. A continuación, te dejo los ingredientes exactos para preparar esta receta:

  • 125g de mantequilla
  • 125g de azúcar
  • 1 paquete de azúcar de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • Ralladura de 1 limón
  • 3 huevos
  • 200g de harina (puedes usar harina de espelta, como yo)
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1-2 cucharadas de leche (usé leche sin lactosa)
  • 1 bote de cerezas (las que compré en Lidl)

La combinación de estos ingredientes no solo hará que tu bizcocho de cerezas quede suave y sabroso, sino que el toque de la ralladura de limón y la vainilla aportan una fragancia y sabor únicos. Además, la leche sin lactosa no afecta el resultado final, pero es ideal para quienes tienen intolerancia a la lactosa.

Paso 1: Preparando la Masa del Bizcocho

El primer paso para hacer este delicioso bizcocho de cerezas es preparar la masa. Para ello, comienza por precalentar el horno a 200 grados y forrar el molde con papel de hornear. De esta forma, evitarás que el bizcocho se pegue y podrás desmoldarlo con facilidad una vez esté cocido.

Luego, en un bol grande, coloca la mantequilla, el azúcar, el azúcar de vainilla, la pizca de sal y la ralladura de limón. Usando una batidora, mezcla estos ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Es importante batir bien para que el azúcar y la mantequilla se integren perfectamente, creando una base suave y aireada.

A continuación, agrega los 3 huevos, uno por uno, y sigue batiendo hasta que la mezcla se vea completamente integrada y esponjosa. Este paso es fundamental para que el bizcocho tenga una textura ligera y esponjosa.

Paso 2: Incorporando los Ingredientes Secos y la Leche

El siguiente paso es agregar la harina, la levadura en polvo y la leche. Si quieres darle un toque especial a tu bizcocho de cerezas, te recomiendo usar harina de espelta. Esta harina le dará un sabor más delicado y un toque rústico al bizcocho, pero si no la tienes, la harina normal también funcionará perfectamente.

Tamiza la harina y la levadura antes de añadirlas a la mezcla para evitar que se formen grumos. Después, incorpora la leche, una o dos cucharadas, dependiendo de la consistencia que prefieras. La mezcla debe quedar espesa, pero aún suave, para que el bizcocho sea esponjoso y húmedo. Bate la mezcla durante unos 2-3 minutos, asegurándote de que todos los ingredientes queden bien integrados.

Paso 3: Añadir las Cerezas y Hornear

Ahora llega el momento más emocionante: ¡añadir las cerezas! Toma el bote de cerezas que hayas comprado (o las frescas si las prefieres) y escúrrelas bien. Luego, incorpora las cerezas a la masa del bizcocho. Puedes mezclarlas ligeramente o simplemente distribuirlas de manera uniforme sobre la mezcla para que se distribuyan bien durante la cocción.

Vierte la masa en el molde previamente preparado, asegurándote de que se distribuya de manera uniforme. Si quieres, puedes añadir algunas cerezas extra por encima antes de hornear para que queden bien visibles y decoren el bizcocho mientras se hornea.

Coloca el molde en el horno y hornea a 200 grados durante unos 40-50 minutos. El tiempo puede variar dependiendo de tu horno, así que te recomiendo verificar la cocción insertando un palillo en el centro del bizcocho. Si sale limpio, ya está listo.

Paso 4: Dejar Enfriar, Decorar y Servir

Una vez que tu bizcocho de cerezas esté cocido, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos. Luego, sácalo con cuidado y colócalo en una rejilla para que se enfríe por completo. Es importante dejarlo enfriar bien para que el bizcocho conserve su esponjosidad y no se desmorone al cortarlo.

Puedes decorar tu bizcocho de cerezas con un poco de azúcar glas por encima o incluso con un glaseado sencillo. Si te gustan las frutas frescas, añadir unas cerezas adicionales encima le dará un toque colorido y apetitoso.

Una vez listo, corta el bizcocho en porciones y disfruta de esta deliciosa receta. Puedes acompañarlo con un té o un café para una merienda perfecta o compartirlo con tus seres queridos en una ocasión especial.

Tips para un Bizcocho de Cerezas Perfecto

  • Cerezas frescas o en conserva: Puedes usar tanto cerezas frescas como en conserva. Si usas cerezas en conserva, asegúrate de escurrirlas bien para que no liberen demasiada agua en la masa.
  • Harina de espelta: Si quieres un bizcocho más saludable y con un sabor más rústico, la harina de espelta es una excelente opción. Sin embargo, puedes usar harina de trigo común sin problema.
  • No sobrecocinar: Es importante no hornear el bizcocho por demasiado tiempo. Si te pasas de tiempo, podría quedar seco. Revisa con un palillo y asegúrate de que esté bien cocido pero jugoso por dentro.

En resumen, el bizcocho de cerezas es una receta simple, deliciosa y perfecta para cualquier ocasión. Con solo unos pocos ingredientes y un poco de paciencia, obtendrás un postre esponjoso, jugoso y lleno de sabor. Anímate a prepararlo y verás cómo se convierte en uno de tus favoritos. ¡No te arrepentirás!

Gracias por compartir :-)

2 comentarios

  1. Tiene muy buena pinta el corte, si señor 😀
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *